El anterior Jefe del Estado y el Ejército de España, Juan Carlos I, admite que defraudó a Hacienda

La noticia esta siendo lo suficientemente debatida para querer añadir mas leña al fuego.

En la jornada de hoy y de forma implícita el anterior Jefe del Estado y del Ejercito de España ha reconocido que no declaró los ingresos que tuvo y, por lo tanto, no pagó los impuestos que debería haber pagado pasando a ser un defraudador mas de la Hacienda. O sea, lo que el pueblo llano calificaría de «listillo» al que «han pillao con el carrito del helao»

Para regular esta deuda el Ministerio de Hacienda ha fijado la cantidad de 600.000 euros que el rey emérito, fugado en estos momentos de España, debe ingresar en las arcas públicas. La cárcel es la pena sustitutiva en caso de no regularizar esta deuda.

Defraudador oficial de Hacienda

Ya no son rumores ni informaciones de medios extranjeros. Ni campaña para desprestigiar a la monarquía.

¿Qué pensaran los millones de trabajadores españoles que cumplen fielmente cada año con su declaración de la renta?

Pero aquí no acaba la historia pues el que fuera rey de España, por designación del dictador Francisco Franco, Juan Carlos I,  sigue siendo investigado por la fiscalía del Estado por otras irregularidades financieras.

Juan Carlos I, que en otro tiempo era respetado, al desconocerse  la implicación que Pilar Urbano desveló en su libro LA GRAN DESMEMORIA sobre las intrigas en el golpe de Estado del 23F de 1981, fue expulsado, hace años, por su esposa del lecho conyugal, al hacerse públicas sus habituales relaciones extramaritales.

Varias de sus amantes han realizado declaraciones públicas aunque las mas destacadas han sido las de Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

Su hijo, el actual Rey, Jefe de Estado y el Ejercito de España Felipe VI, se puso el parche antes de tener la herida. Cuando los escándalos de su padre comenzaron a salir a la luz renunció públicamente a la herencia, presuntamente corrupta, que pudiera dejarle su padre.

En un contundente comunicado en marzo de 2020, Felipe VI anuncia que renuncia a toda herencia que pudiera corresponderle personalmente de su padre y que le retira la asignación prevista en los Presupuestos

Como decíamos tras diversas investigaciones realizadas por distintos organismos Felipe VI ha decidido renunciar a su parte correspondiente, así como a cualquier inversión o activo cuyo origen o finalidad puedan no estar en equilibrio con la legalidad de la corona. Protegiendo y defendiendo la transparencia de su reinado, ha querido proteger también a su heredera, la princesa Leonor apartándose y negándose a seguir trabajando con el Rey Juan Carlos. Se habla de una herencia de 2.700 millones de euros, que incluyen propiedades, fundaciones, sociedades, fondos de inversión, entre otros.

Este patrimonio es imposible que haya sido creado con la asignación que Juan Carlos tuvo y las diversas investigaciones que en estos momentos se realizan en España y el extranjero tratan de conocer el origen de la fortuna depositada en bancos extranjeros.

Una Constitución vigilada y manipulada en su beneficio

Curiosamente en la la Constitución que gobierna España tras la dictadura del General Franco,  redactada bajo la atenta supervisión del ejercito, Juan Carlos se aseguró la inviolabilidad del Jefe del Estado y por lo tanto su irresponsabilidad, en todos sus actos, algo que los españoles aceptaron sin imaginar la clase de persona que había tras la figura de Juan Carlos.

Pudiera pensarse que presuntamente Juan Carlos preparó su coartada para delinquir bajo el amparo legal de la Constitución. Con la declaración de irresponsabilidad la justicia no le podría aplicar las leyes que rigen para el resto de los españoles

Durante muchos años la autocensura de los medios de comunicación en España ocultaron la realidad de las andanzas del rey Juan Carlos que, por otra parte, seguía el ejemplo que sus antecesores le habían mostrado.

Todos los miembros de la familia borbón llevaron desde siglos atrás vidas disolutas y aseguraban sus fortunas en paraísos fiscales. Se da la curiosa circunstancia que el abuelo de Juan Carlos,  Alfonso XIII se convirtió en el primer gran promotor de la industria del cine porno en España

Descubre aquí, en un repaso histórico como toda la familia navarra-francesa Borbón en España ha estado conformada por locos, enfermos, ladrones, concupiscentes, felones…, cuando conozcas su historia nada de lo realizado por Juan Carlos te sorprenderá

Por Naskicet Ruiz de Lopera

La entrada El anterior Jefe del Estado y el Ejército de España, Juan Carlos I, admite que defraudó a Hacienda se publicó primero en Turismo y curiosidades en viajes.

Powered by WPeMatico