Una distribuidora eléctrica es la encargada de llevar la electricidad físicamente a nuestra casa. Su función es asegurar que la luz llega a su destino sin interrupciones. En nuestro país hay 5 distribuidoras fundamentales en la actualidad (Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa, EDP y Viesgo), cada una de las cuales tiene una zona geográfica asignada.
La distribuidora de nuestra zona es completamente independiente a la comercializadora de luz que tengamos contratada para el suministro. Las comercializadoras son pues las encargadas de comprar la electricidad en la subasta eléctrica para venderla a los clientes, pagando a su vez a una de las distribuidoras por la distribución.
Una de las nuevas comercializadoras independientes que más impronta está teniendo en la actualidad es la compañía eléctrica Podo. Creada en el año 2016 por Eugenio Galdón y Joaquín Coronado, su apuesta por el ahorro, la sencillez y las nuevas tecnologías son algunos de los factores que más han llamado la atención de los usuarios.
Ahorrar con Podo gracias a sus tarifas personalizadas
Según los principales comparadores de la red, Podo ofrece en la actualidad las mejores ofertas de luz y gas natural del mercado español. Los precios de esta comercializadora son francamente muy competitivos, lo que proporciona a sus clientes una media de ahorro que se sitúa alrededor del 30% con respecto a otras compañías.
Este ahorro se consigue, entre otros elementos, a partir de una serie de tarifas completamente personalizadas y adaptadas a las necesidades energéticas de cada uno. Y es que, tal y como tiene en cuenta Podo, no todos necesitamos la misma potencia eléctrica para nuestro hogar o el negocio. Una potencia eléctrica que es precisamente una de las principales causantes de que podamos ahorrar o no en la factura de la luz.
Las tarifas personalizadas de luz de Podo son las siguientes:
- Tarifa Fijo: pensada para aquellos que quieran pagar una cuota fija mensual; si al final del año no se llega al consumo establecido, Podo nos devuelve la cantidad junto a un 3% de interés anual, convirtiéndose en la primera compañía que premia a sus clientes por el ahorro de energía
- Tarifa Flexi Dos: ideal para los que deseen pagar en función de lo que consumen; aquí nos encontramos con dos precios diferentes del kilovatio hora dependiendo del momento del día (tarifa de discriminación horaria), lo que nos dará la posibilidad de ahorrar en la factura de la luz al adaptar nuestros hábitos de consumo.
- Tarifa Flexi Uno: pagas por lo que consumes con el mismos precio las 24 horas del día.
- Tarifa Flexi Tres: la tarifa perfecta para el negocio, con la potencia eléctrica siempre optimizada para no hacer un uso innecesario de la energía y la posibilidad de agrupar y gestionar en una única cuenta de cliente el suministro eléctrico de varios locales, oficinas, pisos, etc.
Podo y la innovación
La compañía eléctrica Podo es la primera dentro del sector energético que opera en la nube. A través de su tecnología, valorada como caso de éxito por empresas como Google Cloud y Cloudera, es capaz de calcular en menos de un minuto cuánto podemos ahorrarnos al año si contratamos sus servicios de luz y gas.
Todo ello a partir del big data y la inteligencia artificial, encargados de hacernos llegar la mejor oferta personalizada una vez hayan estudiado nuestro caso.
A partir de aquí, dispondremos de una cuenta de cliente desde la que podremos gestionar 100% online todo lo referente a nuestro consumo. Tendremos la posibilidad de controlar el gasto mensual, saber lo que vamos a pagar en la próxima factura, realizar una estimación de lo que pagaremos los próximos meses a este ritmo de gasto, etc.
Al mismo tiempo, disfrutaremos de múltiples herramientas encaminadas hacia el máximo ahorro. Entre ellas habría que destacar las alertas de consumo, encargadas de avisarnos en el momento en el que nos hayamos excedido en el gasto de energía.
Otras ventajas de contratar los servicios de Podo
Si todo esto no ha sido aún suficiente, Podo tiene otras ventajas más para satisfacer a sus clientes:
- Sencillez en las facturas: la compañía cuenta con las facturas más fáciles y cómodas de entender de todo el mercado
- Podo Amigos: si llevamos un amigo a Podo, la compañía te da 25 EUR de descuento a ti y a tu amigo. Además, por traer una segunda vivienda el descuento es de 50 EUR.
- Luz 100% verde: toda la electricidad que consumen los clientes de Podo procede de fuentes de origen 100% renovable
- Consejos para ahorrar: a través de nuestra cuenta de cliente, Podo nos hace llegar consejos para mejorar los hábitos de consumo y poder ahorrar
- Compartir la factura: en Podo podemos dividir la factura y que la cobre directamente a diferentes personas, ideal para autónomos que trabajan en casa o personas que comparten piso
Todas estas ventajas son las que disfrutan ya cada mes miles de clientes con Podo. Una comercializadora eléctrica que está revolucionando el mercado energético español con su sistema innovador. Una propuesta que se basa en el ahorro y la transparencia y por la que merece la pena apostar.